miércoles, 28 de mayo de 2008
SALUD MENTAL CON ACCESO GRATUITO
RED SANAR
Tel. 4466-2123
www.redsanar.org
domingo, 25 de mayo de 2008
25 DE MAYO - HOY TAMBIÉN EL PUEBLO QUIERE SABER DE QUE SE TRATA

Queridos AMIGOS, les deseo un muy buen 25 de MAYO Día de la Revolución. Espero que lo festejen con una buena reflexión al respecto de nuestro pasado, presente y futuro. Si se ponen a pensar después de 198 años hoy también "EL PUEBLO QUIERE SABER DE QUE SE TRATA".
Copia de la invitación para participar del Cabildo Abierto
MDQ

No solo son las iniciales correspondientes a la Ciudad de Mar del Plata, ni tampoco las del programa de televisión.
En este caso pertenecen a lo que ellas se definen como "un grupo de amigas unidas por una misma pasión: la PINTURA, y a través de la cual se expresan". Son las MUJERES DE QUIMERAS de la ciudad de Mar del Plata.
Tuve la maravillosa oportunidad de conocerlas en mi visita de este año a la Fiesta Nacional del Ternero en Ayacucho. Expusieron sus obras en el Museo Histórico Regional de esa Localidad, les confieso que no me alcanzo para un original al menos me compré una lámina réplica de una de las obras allí exibidas. Verdaderamente eran espectaculares y ellas admirables como difundieron sus obras, ya que según afirman "son de Quimeras".
Ahí les paso el nombre de las integrantes de este grupo y algunas de sus direcciones de mail, por si les intersan algunas de sus obras o bien convocarlas para alguna exposición.
SUSANA BAUZADA susanabauzada12@hotmail. com
MONSERRAT GARRIDO garridomonse@hotmail.com
LILIANA LUCIANNA lililuck57@hotmail.com
SILVINA AITA
CLARA DI GIORGI

miércoles, 21 de mayo de 2008
BORIS ELKIN, OTRO GRANDE PARA RECORDAR
MI CHALA
NO SÉ SI ES COSA E’MANDINGAO SI ES UN REGALO DEL CIELO;
ALGUNOS DICEN QUE’S MALO
PA’ MI SE ME HACE QUE’S GUENO...
RICIEN DE DIJO EL DOTOR
QU’ESTA FATIGA QUE TENGO
ES POR CULPA DEL TABACO
QU’ESTÁ MINÁNDOME EL PECHO,
¡Y ME ORDENO QUE LO EJE
SI QUIERO SALVAR EL CUERO!
PERO DEJAR EL TABACO
ÁURA QUE YA VOY PA’VIEJO
Y NO TENGO EN QUE AFIRMARME
PA’TIRONIAR LOS RICUERDOS....
¿DEJAR EL TABACO DICE?
¡SI ES COSA QUE NI LA PIENSO!
HACE AÑOS, MUCHOS AÑOS,
YO TRABAJABA’E BOYERO
CUANDO PRENDI EL PRIMER CHALA
PA QUEMAR MI ABURRIMIENTO
¡QUE LINDO SE ME IBAN LAS HORAS,
QUE PRONTO VOLABA EL TIEMPO,
Y QUE HOMBRE ME SENTI
CON EL CHALA ENTRE LOS DEDOS!
CUANDO MI MADRE SI JUE
SIN TIEMPO PA’DARME UN BESO,
QUIEN OTRO SINO MI CHALA
ME ACOMPAÑO EL SENTIMIENTO?
Y SE QUEMO SIN RENUNCIOS
CON TAL DE DARME CONSUELOS!
MAS TARDE, CUANDO EL AMOR
DENTRO A GOLPEAR EN MI PECHO,
ESE AMOR QU’ES VIDA Y MUERTE,
QU’ES TRIUNFO Y RENUNCIAMIENTO
Y QUE NOS MATA DI’A POCO
PORQUE SE VIVE MURIENDO,
¡SI HABRE DOMAO IMPACIENCIAS
PITANDO COMO MURCIÉLAGO!
Y AL FIN, ¿PA QUE? PA QUE UN DIA
BARRIERA TODO EL PAMPERO...
ELLA NO TUVO REPAROS
EN AVENTARME LOS SUEÑOS.
CUANDO ESA TARDE ME DIJO
QUE NO PERDIERA MAS TIEMPO
Y SUPE QUE OTRO VARON
SE HABIA GANAO SU APRECIO,
¡MENOS MAL QUE TUVE UN CHALA
QUE SUPO DARME UN CONSEJO
Y M’ENTRETUVO LA MANO
QUE ANDABA TANTEANDO EL FIERRO!
DISPUSE CAMBIE DE QUERANCIAS,
MEDIJO: HACETE RESERO!
NADA HAY MEJOR QU’EL CAMINO
PA QUIEN NO TIENE UN AFECTO!
¡LAS NOCHES QUE HABRE PASAO
TENDIDO SOBRE EL APERO
SIN MAS ESTRELLAS QUE EL CHALA
PARPADEANDO EN EL SILENCIO!
MAS TARDE, CUANDO LA VIDA
M’ENREDO DENTRE LOS PUEBLEROS
Y ENTTRE A BORRONIANDO CUARTILLAS
PA DARME FORMA EL RICUERDO,
¡QUIEN OTRO, SINO MI CHALA,
ME AYUDO A ESCRIBIR ESTOS VERSOS!
¿DEJARLO, PORQU’EL DOTOR
ME VINO CON ESE CUENTO
DE QU’EL TABACO HACE MAL
Y ESTA MINANDO NI PECHO?
¡DEJE MONAS QUE ME MATE!
¡SI POR EL ESTOY VIVIENDO!
MI DESGRACIA
Señor padre cura ¿me da su palabra
que si me confieso no le cuenta a mama?
Señor padre cura ¿me dà su palabra
de quedarse como quien no sabe nada?
Mire que estas cosas no son pa' contarlas
cuanti uno las dice ya se disparraman
y no hay quien las pueda ni vuelva a juntarlas.
¿Sabe que el Jacinto pasa por mi casa
y me tira besos desde la distancia
que me guiña un ojo y a veces me llama
para que lo ayude a juntar las cabras...?
¿Còmo padre? ¿que si a mi me gusta?
¡Esa es mi desgracia!
Si en cuanto lo nombro ya estoy sobre ascuas
y me quemo sola al oir su palabra.
Lo sueño de noche....Lo pienso en el alba...
y cuando a la siesta se ricuesta mama
me voy hasta el monte....
a.... buscar un poco de leñita seca que siempre hace falta.
¡Y ahì viene lo malo!
El Jacinto ¡me alcanza!
y me dice cosas tan de exageradas
que una ya ni sabe como contestarlas
Y claro, me callo. Y el...
el entra en confianza...
me agarra la mano....Me toca la cara...
¡y me hecha langostas por dentro e' la bata!
¿Còmo padre? ¿que si yo las saco?
¿Còmo bua' sacarlas si andan a los saltos como condenadas!
Las saca el Jacinto.....¡y esa es mi desgracia!
cuanto me descuido toy' desabrochada
pierdo las poyeras y hasta las enagüas
Señor padre cura, no pregunte nada
ni le cuente a naides esto que le digo
pa' aliviar mi alma.
Lo quiero al Jacinto por mal que me haga
lo quiero al Jacinto ¡y esa es mi desgracia!
martes, 20 de mayo de 2008
SEGURO, LEGAL Y GRATUITO
"Los cuerpos de las mujeres explican
lo que nadie parece querer escuchar.”
Gabriela Urrutibehety.
ARBOLES NATIVOS
Vayan a este sitio:
http://www.arbolesnativos.org
Es para disfrutar, incluyendo el hecho de saber y conocer gente que se dedica a esta forma de la preservación y de la promoción de esos valores, desde el balcón o la terraza de sus deptos.... Para imitar entre quienes tienen un espacio de tierra en el fondo de su casa y estas mismas certezas acerca de la preservación del medioambiente y para promover,quienes tienen estos intereses y alguna llegada a colegios, instituciones, ongs...
Qué lo difrtuten y que lo multipliquen.
Un abrazo.
lunes, 19 de mayo de 2008
DESHONRA

Como buen domingo por la tarde en la calma de una siesta de Sergio y Flor; y luego de haber preparado todo para comenzar la semana, decido hojear el diario. Descubro en el suplemento Viajes del Diario CLARÍN una nota que recuerda que el 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos declarado por la UNESCO, en especial el Día de los Museos Iberoamericanos, se celebraría con entrada libre y gratuita y que además el lema para este año 2008 seria “Museos como agentes de cambio y desarrollo”.
Pero... paf! Mamááááá! Que haces? , era Flor que se despertó y me encontró leyéndola. Como es de rigor: Que haces mamá? Que lees? Porqué lo lees? Luego de todas las explicaciones pertinentes, me pregunta: Entonces hoy vamos a ir a un museo? Con más tomo imperativo que interrogativo. Le contesto que no, que hoy no, que otro día; esas respuestas de madre que se enuncian casi automáticamente por que estamos pensando en otra cosa. Recordaba cuando por primera vez en el Jardín de Infantes la llevaron de excursión al Museo de Ciencias Naturales de La Plata y quedó fascinada con los “dinosaurios sin piel!!!” y por supuesto se me cruzó nuestro Museo de General Guido, añorando en que tal vez ellos lo festejen también. Y...Glup! (diría Blanca Cota Dolorense y Quilmeña) sobrevino la replica tan simple como lapidaria: “ESO ES DESHOMRA, NO SE HACE, ES COMO UNA FALTA DE RESPETO”, que pude decirle: nada, si con sus 6 años tenía algo de razón. Seguí cavilando y comencé a escribir, para dejarle una explicación que más adelante entenderá y compartir con ustedes lo que verdaderamente considero deshonra.
Considero peor deshonra que nadie se digne a responder por parte de la Secretaría de Cultura del Partido de General Guido, para que sirve esa edificación tan estratégicamente escogida y prolijamente pintada sirve solo para que al caer la tarde se prendan las luces así justificar su creación, porque solo en él hay un cúmulo de fotografías. Debo de confesar que su contenido me lo han contado ya que en casi las diez veces que he estado en Guido desde su creación hasta hoy nunca pude encontrarlo abierto, ni siquiera buscando al cuasi cancerbero custodio de las llaves para prender las mentadas luminarias. Según algunos vecinos me confirmaron poseen cosa invaluables para sus afectos pero que serian honrosas de ser exhibidas para reconstruir la historia local y a su vez cumplir el propósito mismo de un museo, para que hablar de eso de agentes de cambio y desarrollo. Es por esto y tal vez por por alguna otra cosa mas, que no quieran donarlas.
En fin cavilaciones nomás, será que Guido esta dentro del Cono del Silencio del Super Agente 86.
Hay una frase que me gusta mucho y dice: “No toda distancia es ausencia ni todo silencio es olvido” pero en este caso no, rotundamente considero que este “silencio es desidia”.
sábado, 17 de mayo de 2008
EL MEJOR PINGO DEL PAGO
SOY PODBRE Y NO TENGO NADA
Y PUESTO QUE NADA TENGO
A CONTAR MI HISTORIA VENGO
DE MI MOCEDAD PASADA,
PORQUE AL PULSAR LA ENCORDADA
CADA VEZ QUE TOMO UN TRAGO
SIN MENTIR Y SIN HALAGO
SUELO DARME A CONOCER
PORUQE YO SUPE TENER
EL MEJOR PINGO DEL PAGO.
YO FUI GAUCHO DE MELENA
VINCHA, CHAMBERGO Y BARBIJO
QUE SUPO LUCIR PROLIJO
PAÑUELO Y CHAQUETA BUENA,
UNA RASTRA CON CADENA
ADORNO DEL TIRADOR,
UN PUÑAL DE LO MEJOR,
CHIPIPA, BOTA Y ESPUELA,
UN PONCHO Y UNA VIHUELA
Y EN EL ALMA UN PAYADOR.
LA PRECIOSA COMPAÑÍA
DE MI RANCHO Y DE MI CHINA
EN MI GRAN PAMPA ARGENTINA
FUE EL ORGULLO DE MI HOMBRIA,
Y CUANDO UNA FIESTA HABIA
EN CUALQUIER PARTE QUE FUERA
MI GAUCHA A LO PUEBLERA
SE ARREGLABA EL EMPILCHAO
Y YO CON ELLA ENNANCAO
CAIA A LA FIESTA CAMPERA.
ME BAILABA UN PERICON
ZAMBA, CIELO, CUECA O GATO,
LUEGO LES CANTABA UN RATO
Y ME ACERCABA AL FOGÓN
DONDE EL VERDE CIMARRON
CON TORTITAS NO FALTABA,
LUEGO A APOSTAR SE EMPESABA
EN LAS CARRERAS CUADRERAS,
Y HASTA LAS CHINAS PUEBLERAS
CLAVABAN SUERTE EN LA TABA.
Y CUANDO APUNTABA EL DIA
EL GAUCHAJE ENTUSIASMAO
SE LE PRENDIA AL ASAO
CON LA MAYOR ALEGRIA,
EL QUE PRENDA NO TENIA/
SE OFRECIA DE COMPAÑERO,
Y SI EL TIRO ERA CERTERO
A LA QUE SE APUNTABA,
TANTO Y TANTO LA RONCEABA
HASTA PRENDERLE EL YESQUERO.
POR ESO QUE AL LAMENTARME
CUANDO EL PASADO RECUERDO
DE RABIA CHUPO Y ME MUERDO
PORQUE NO PUEDO OLVIDARME
Y AL NO PODER HABITUARME,
A SOPORTAR EL AMAGO,
CON EL RECUERDO ME EMBRIAGO
PORQUE ESA ES LA PENA MIA
RECORDARME QUE TENIA
EL MEJOR PINGO DEL PAGO.
UN PEON... SEGUNDO MOLINA

LLEGO A LA ESTANCIA DE PASO
PAL TIEMPO DE LAS ESQUILAS,
Y ALARGO SU PERMANENCIA
POR CULPA DEQUE.... LLOVIA
EN UN COSTAO EL GALPÓN
L’HIZO TABIQUE UNA ESTIBA,
TENDIO EL CATRE, Y DE UN ALAMBRE
COLGO SUS ESCASAS PILCHAS...
Y AL NO ENCERRAR LA MAJADA
Y ANDAR DE GUSTO ESOS DIAS
PA NO PASARLO ABURRIDO
AYUDO EN LO QUE SALIA...
QUE JUNTAR MARLOS PAL JURGO,
ARREGLAR UNA BEBIDA,
CORTAR LONJAS, SACAR TIENTOS,
DESGRANAR PA LAS GALLINAS...
Y JUSTO , CUANDO COMPUSO
Y TERMINO CON LA ESQUILA
QUE SE QUEBRO UN PEON, Y QUEDO
PA RIMPLAZARLO... UNOS DIAS;
DESPUÉS EN LA MISMA ESTANCIA
OTRAS CHANGAS QUE SALIAN
Y DEL GALPÓN JUE PA LA PIEZAS
QUE PA LA PIONADA HABIA.
Y COMO EL TIEMPO SE ESCAPA
Y SE AMONTONARON LOS DIAS...
YA VAN PA CERCA E VEINTE AÑOS
QUE AQUEL: SEGUNDO MOLINA...
ES HOMBRE PARA UN PATRON
Y NO ES MAS PION GOLONDRINA;
PRO EL ASUNTO HA CAMBIADO
EN ESTOS ULTIMOS DIAS...
YA QUE LLEGO HASTA LA ESTANCIA
UN JUEZ, CON LA POLECIA
PA ANOTICIARLO AL PATRON
DE UN PARTE QUE LE TRAIAN...
“QUE EN SU CAMPO TRABAJABA
UN TAL... SEGUNDO MOINA”
PA LA PATRIA DESERTOR
CUANDO LLAMO LA MARINA.
AL ESCUCHARLO EL PATRON
-RIYENDOSE ENTUAVIA-
CREYENDO UNA CONFUSIÓN
DENTRO A ESCUCHAR LO QUE DECIA...
Y LA VERDA... QUE’RA CIERTO,
AUNQUE NI EL PEON LO SABIA...
¡HABIA PASAO TANTO TIEMPO
DEL SORTEO Y LA MILICIA!...
PERO AQUEL JUEZ INSISTIO
COMPLETANDO SU TEORIA,
‘POR NO SERVIR A LA PATRIA
ES UN DESERTOR...MOLINA!
ESTAS PALABRAS CAYERON
PA’L PATRON COMO AGUA FRIA
Y LEVANTANDO LA VOZ
DENTRO A SANGRAR POR LA HERIDA...
¿CÓMO?...
¿QUE NO HA SERVIDO ALA PATRIA
MI PEON ... SEGUNDO MOLINA?
¡MIRE... PODRA O NO SER DESERTOR,
-DE ESO NO ANDO CON PORFIAS-
PERO QUE SIRVIO A LA PATRIA
DOY FE... Y ME JUEGO LA VIDA...
PORQUE QUI HACE VEINTE AÑOS,
QUE ESTA SIRVIENDO A LA PATRIA
COMO POCOS SERVIRIAN,
EN EL ARAO, DE A CABALLO,
SIN CONOCER LA FATIGA,
LIDIANDO CON TOROS BRAVOS,
HACIENDO CRECER LA ESTIBA,
RECORRIENDO LOS POTREROS
PA’L TIEMPO DE LA PARTIDA.
¿O SOLO SIRVE A LA PATRIA
AQUEL QUE VA A LA MILICIA?
YO ME ENCARGO DEL ASUNTO...
¡VAYA NOMAS... QUE ENSEGUIDA
ME CAMBIO Y SALGO PA’L PUEBLO
PA’ VER LA PAPELERIA
Y A BUSCARME UN ABOGAO
QUE LO DEFIENDA A MOLINA...
Y EL PEON QUE ESTABA ESCUCHANDO
SIN DECIR ESTA BOCA ES MIA,
SALIO AL TRANQUITO PENSANDO
EN LAS COSAS DE LA VIDA....
Y EL QUE SIEMPRE IBA ALEGANDO
QUE A LLORAR NO APRENDIA,
CON LA CABEZA AGACHADA
SE METIO PA’ LA COCINA.
SE LE MOJARON LOS OJOS,
EL PUÑO DE LA CAMISA,
MIENTRAS SEGUIA ESCUCHANDO
LO QUE’L PATRON REPETIA:
¡AJAAAAAAA!
¡QUE NO HA SERVIDO A LA PATRIA
MI PEON SEGUNDO MOLINA!?
AUTOR: VICTOR ABEL GIMENEZ